GeekWare - Daniel Pecos Martínez

.NET

Mono: ¡Hola Mundo!

Para retomar de nuevo la marcha del blog, he decidido comenzar mostrando algunos ejemplos de programación en C#. Por el momento os dejo el obligatorio programa para todo aquel que empieza con algún lenguaje. Hola Mundo! using System; namespace HolaMundo { public class HolaMundo { public static void Main (string [] args) { Console.WriteLine ("Hola Mundo!"); } } } Sencillo, ¿verdad? Tiene mucha semejanza con Java, exceptuando que las palabras reservadas difieren y que Java no posee el concepto de espacios con nombre o NameSpaces, entre otras.

Funcionamiento de .NET

En los artículos anteriores hemos hablado de conceptos como CTS, CLI (CLS), IL o JIT, los cuales pueden resultar bastante confusos. A continuación daremos una aclaración del significado de cada uno de ellos, y explicaremos su función dentro de la plataforma .NET, para lo cual se hará una explicación más a fondo de su funcionamiento. Hemos comentado en artículos anteriores que cuando compilas un código fuente a un binario de .NET, éste binario no contiene código máquina de la arquitectura en la que se compiló, sino que se genera un código para una máquina virtual, al estilo del bytecode de Java.

Pasado, presente y futuro de Mono

En este artículo os comentaré un poco de historia sobre la evolución de la tecnología .NET y del proyecto Mono, que a pesar de su corta existencia, ha sido un proyecto muy vivo, y en el cual han participado y participan muchas personas de todo el mundo. .NET es una tecnología desarrollada por Microsoft, que ha sido estandarizada en el ECMA (C#, CLI), ofreciendo la posibilidad de crear utilidades que trabajen con este entorno, sin miedo a que un día Microsoft interponga una demanda o que simplemente cambie las especificaciones a su antojo.

¿Qué es Mono?

Mono (http://www.go-mono.com) es la implementación libre de la tecnología .NET, capaz de correr en Linux, sistemas *NIX, MacOS, y Windows. Gracias a este proyecto, los usuarios de sistemas *NIX podremos contar con los últimos avances en lo que a tecnología del software se refiere. Y es que Mono no es simplemente un compilador y su correspondiente runtime, sino que también se incluyen una serie de utilidades que nos facilitarán mucho la vida a la hora de programar, como un explorador de documentación –MonoDoc-, o un mini servidor web –XSP-, con capacidad de procesar programas escritos para ASP.NET o de ofrecer un servicio web para el resto de Internet, entre otras.